En PROSODEV, estamos comprometidos con la creación de espacios comunitarios vibrantes y sostenibles. Nos enorgullece compartir nuestro último proyecto, un hermoso parque gestionado por nuestra corporación, donde la colaboración con la comunidad ha sido clave. Con el aporte de llantas recicladas y postes de madera donados, junto con la participación activa de los residentes de los barrios Real Pomona y Portal de la Colina, hemos convertido este sueño en una realidad tangible.
Recolección de Llantas y Donación de Postes
Nuestro viaje comenzó con la recolección entusiasta de llantas recicladas. Juntos, los vecinos reunieron una gran cantidad de llantas que de otro modo habrían terminado en vertederos. Paralelamente, empresas locales generosamente donaron postes de madera, brindando los pilares fundamentales para nuestro parque. Este acto de solidaridad demostró que cuando la comunidad se une, grandes cosas pueden lograrse.
Una de las etapas más emocionantes fue cuando los niños del barrio participaron pintando las llantas. Con pinceles en mano y corazones rebosantes de creatividad, dieron vida a estos elementos reciclados con colores vibrantes y diseños imaginativos. Cada llanta se convirtió en una obra de arte única, reflejando la diversidad y la energía de nuestra comunidad.
Fue la misma comunidad quien se unió para instalar los juegos en el parque. Desde la colocación de columpios hasta la construcción de estructuras de escalada, cada paso fue dado por manos entusiastas y comprometidas. Este parque no solo es un espacio de recreación, sino también un símbolo de la fortaleza y unión de nuestra comunidad.
En un mundo donde la sostenibilidad y la comunidad son tan importantes, este parque es un faro de esperanza. Agradecemos a cada persona que ha formado parte de este viaje, desde la recolección de llantas hasta la instalación de juegos. Juntos, hemos demostrado que con creatividad y colaboración, podemos convertir sueños en realidad. Este parque es más que madera y llantas; es el reflejo del espíritu y la fuerza de nuestra comunidad.
Culminación del proyecto febrero del 2024